DCS: Black Shark
La parte negativa es que cuesta mucho dominarlos, e incluso iniciarse. Aquí es donde entran las comunidades virtuales. La mayor parte de las comunidades virtuales que versan sobre este género minoritario de videojuegos se caracterizan por unos rasgos comunes y muy pronunciados.
Lo primero que te sorprende al entrar es su seriedad y poco después te das cuenta de que la media de edad de sus miembros es de 30 a 40 años, si, los hay de menos (yo entré con 18 a mi primera comunidad) pero por general los "ánimas" son bastante grandetes. Por ello la vida de estas comunidades acostumbra a ser nocturna (cuando los hijos se han ido a dormir).
Otro factor distintivo es el grado de hobbie que entrañan, siendo muchos hilos de sus foros dedicados a cuestiones técnicas de los aparatos que simulan o de tipo histórico. Así hilos sobre la posición exacta de un submarino hundido cerca de las costas españolas no es de extrañar, al igual que el hecho de que algún miembro vaya ha hacer una inmersión y le saque unas bonitas fotos para compartirlas. O temas sobre el la historia del disenso de determinado asiento eyectable. Es friki, o como antes se decía, tienen pasión por su hobbie!
Dada la complejidad de muchos de estos simuladores se formas clases para que los novatos se introduzcan con buen pié en estos y no se desanimen en las primeras partidas. Por ejemplo se dice que con el Black Shark los primeros dos o tres meses te los pasas aprendiendo y a partir del cuarto puedes empezar a jugar... al menos en mi caso es cierto. Ahora mismo estoy como alumno en unas clases de DCS Black Shark, un helicópero monoplaza ruso. En esta foto soy el de la izquierda, y casi ya doy miedo... jejeje.

Finalmente otro de los objetivos de estas comunidades es organizar partidas e inclusive campañas online, donde se exprime el potencial del simulador y se ponen a prueba las habilidades de los participantes. Estas partidas van des de el típico "abierto para todos" donde simplemente entras, te unes a un bando e intentas ganar al contrario hasta partidas históricas donde se reproducen al máximo detalle posible escenarios sucedidos principalmente durante la segunda guerra mundial.
En cualquier caso son comunidades donde reina un gran espíritu de camaradería y todos pueden disfrutar en comunidad de estos grandes simuladores. Desde aquí dar las gracias a la Flotilla 24 y al Escuadrón 69, a todos sus miembros y a su staff por todas esas horas de diversión y compañerismo que me han dado!
Lo primero que te sorprende al entrar es su seriedad y poco después te das cuenta de que la media de edad de sus miembros es de 30 a 40 años, si, los hay de menos (yo entré con 18 a mi primera comunidad) pero por general los "ánimas" son bastante grandetes. Por ello la vida de estas comunidades acostumbra a ser nocturna (cuando los hijos se han ido a dormir).
Otro factor distintivo es el grado de hobbie que entrañan, siendo muchos hilos de sus foros dedicados a cuestiones técnicas de los aparatos que simulan o de tipo histórico. Así hilos sobre la posición exacta de un submarino hundido cerca de las costas españolas no es de extrañar, al igual que el hecho de que algún miembro vaya ha hacer una inmersión y le saque unas bonitas fotos para compartirlas. O temas sobre el la historia del disenso de determinado asiento eyectable. Es friki, o como antes se decía, tienen pasión por su hobbie!
Dada la complejidad de muchos de estos simuladores se formas clases para que los novatos se introduzcan con buen pié en estos y no se desanimen en las primeras partidas. Por ejemplo se dice que con el Black Shark los primeros dos o tres meses te los pasas aprendiendo y a partir del cuarto puedes empezar a jugar... al menos en mi caso es cierto. Ahora mismo estoy como alumno en unas clases de DCS Black Shark, un helicópero monoplaza ruso. En esta foto soy el de la izquierda, y casi ya doy miedo... jejeje.

Finalmente otro de los objetivos de estas comunidades es organizar partidas e inclusive campañas online, donde se exprime el potencial del simulador y se ponen a prueba las habilidades de los participantes. Estas partidas van des de el típico "abierto para todos" donde simplemente entras, te unes a un bando e intentas ganar al contrario hasta partidas históricas donde se reproducen al máximo detalle posible escenarios sucedidos principalmente durante la segunda guerra mundial.
En cualquier caso son comunidades donde reina un gran espíritu de camaradería y todos pueden disfrutar en comunidad de estos grandes simuladores. Desde aquí dar las gracias a la Flotilla 24 y al Escuadrón 69, a todos sus miembros y a su staff por todas esas horas de diversión y compañerismo que me han dado!
2 comentarios:
Anda ¡el GATO! qué recuerdos con aquellas pantallas de fósforo verde :-D
Esa foto en formación en cabecera de pista... me suena de algo jeje.
No hay nada como un buen alumno con ganas de aprender... y sobre todo que sabe que esto no es fácil, pero que cuanto más difícil es... ¡más engancha!
Publicar un comentario